
Energía Solar

Entérate…
La energía solar es clave en la transición energética global por su potencial para descarbonizar la economía y mitigar el cambio climático, a diferencia de los combustibles fósiles, la tecnología fotovoltaica transforma la luz del sol en electricidad sin generar gases de efecto invernadero.
La energía solar se genera mediante el efecto fotovoltaico, un proceso donde los fotones (partículas de luz) impactan en un material semiconductor, comúnmente silicio. Esto libera electrones de sus átomos ya su vez este movimiento de electrones es lo que genera la electricidad.
Sus ventajas…
La energía solar ofrece algunas ventajas, incluyendo una reducción significativa de las facturas de electricidad y la oportunidad de inyectar excedentes energéticos a la red. Esto proporciona una protección efectiva a largo plazo contra la volatilidad de los precios energéticos. Evidencia concreta demuestra ahorros que pueden superar el 100% en los costos mensuales de electricidad.
Desde una perspectiva ambiental, la energía solar es una fuente de generación limpia que no produce emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual reduce la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a la mitigación del cambio climático.